lunes, 16 de marzo de 2009

sObre lOs canales RSS


Bueno como bien indica el título en esta entrada os voy a hablar de los canales RSS.

¿Qué son los canales RSS?
El RSS es un formato basado en XML que permite encontrar aquella información que mejor se adapta a lo que el usuario desea, pero también ofrecerla de forma rápida y actualizada, es decir, el usuario "no busca" la información sino que la información "busca" al usuario.

Pero el
RSS no sólo le sirve al usuario para recibir la información que otros le ofrecen, sino que también le es de utilidad para mostrar los contenidos novedosos de su Web a otros internautas. Para ello se necesita que el usuario cree su propio feed y lo actualice frecuentemente con noticias novedosas sobre el tema que haya elegido. De este modo creará contenidos interesantes para otros usuarios que recibirán la información que les ofrece mediante un agregador o lector RSS.

Su utilidad en la educación:
Actualmente los canales son una buena herramienta para la educación por diversos motivos:
En primer lugar decir, que los canales RSS permiten compartir comentarios, titulares de noticias, enlaces a artículos recientes, descripciones e imágenes. esta información esta disponible no solo para otros proveedores de contenidos web, sino también para usuarios de una variedad de aparatos tales como PDAs, teléfonos móviles, alertas por correo electrónico...
Además a través de esta herramienta puedes suscribirte a noticias y novedades relacionadas con tu especialidad, sin la necesidad de ir navegando día tras día por todas ellas para encontrar la idónea.


Y... ¿Qué aprendo yo con todo esto?
Principalmente me he dado cuenta de la importancia que tienen estos canales y la gran utilidad que nos ofrecen, ya que nos ahorran un gran trabajo, que conforme están las cosas no estamos para perder el tiempo.
Así que de esta forma la información viene a nosotros y además podemos compartirla y opinar sobre ella con otras personas, por lo que fomentamos nuestra documentación y la de otros individuos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario